martes, 28 de febrero de 2012

Un repaso a las obviedades actuales o no y a su validez. Una puerta a la mirada crítica de la realidad


Este blog pretende abrir puntos de vista sobre la actualidad fundamentalmente política, económica y social, al margen de lo que la opinión pública da por sabido, que es precisamente lo que pocos saben.

Una forma de entender y razonar sobre las realidades que comunmente nos dan ya digeridas y que se saltan lo esencial, la clave de bóbeda de la arquitectura de nuestro entorno.

En este blog trataremos de enfocar los problemas políticos, económicos y sociales, fundamentalmente, desde puntos de vista inexplorados en el mundo periodístico y político.

Llegaremos a la base de cada problema y de cómo nos lo cuentan, para entender qué pasa en nuestro pequeño gran mundo globalizado sólo en lo que más nos afecta, pero no en lo que comprendemos o en lo que está cerca de nuestro día a día.

Simplificaremos lo simple y entraremos en lo mas intrincado de los problemas complejos, para evitar a nuestros lectores que afirmaciones como "hay que limitar los beneficios de la banca" o "los mercados son los responsables" resulten bases inamovibles sobre las que construir argumentos, al menos sin que se entienda qué son y para qué sirven los mercados, o cuales son las consecuencias de un recorte de beneficios en la banca.

Hablar de cambio climático como si fuese un fenómeno antinatura, considerar de izquierdas o de derechas el canon digital, pensar en el no a la guerra como una notoria demostración de amor por el ser humano, y a la vez creer en la violencia como forma de demostrarle a "los poderosos" que el pueblo no se rinde, serán cosas que no nos permitamos en este blog sobre obviedades que se ocultan tras ríos de tinta, mensajes simplistas y afirmaciones muchas veces bien intencionadas, y otras, no tanto.

Nos pondremos profundamente filosóficos si la ocasión lo requiere, para indagar cuales son, si es que las hay, las diferencias entre las políticas de unos y otros partidos, los programas que nos presentan, y sus mensajes.

Y nos pondremos de lo más laxos al hablar de las motivaciones de los medios de comunicación y de los políticos a la hora de contarnos las cosas, o de las tertulias de periodistas o de políticos o de una amalgama de ambos en radios y televisiones que nos explican la realidad en sus poliédricas dimensiones, y que quieren dar la impresión de que si no les hemos oído no podremos hablar sobre aquellos asuntos en los  que cada uno de ellos nos ilustra cual modernos hombres del renacimiento (hablar de mujeres del renacimiento distorsionaría mucho el argumento porque....porque no es lo mismo) bien sea sobre educación, política internacional, interpretación de sentencias, economía, administraciones públicas, sanidad, cambio climático, seguridad, o la ceremonia de los oscar, porque de todo lo saben todo y de todo hablan sin rubor, ¡que digo hablan! sobre todo sentencian para nuestro mejor saber y entender, y sinceramente lo hacen porque nosotros se lo pagamos, y no es a ellos a quien hemos de reprochárselo, sino a nosotros mismos que atendemos a sus sentencias cual si se tratara de oráculos 2.0.

Un blog en definitiva que pretende hacer pensar, y quizá entre todos encontrar la luz que nos permita discernir cuál es la dosis de realidad que tiene la propia realidad en si misma una vez limpia de ficciones, distorsiones, frases hechas e interpretaciones ideológicas forzadas.

Disfrutadlo si os gusta y reprochad cuanto de reprochable tenga. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario